El RESVERATROL es una sustancia química que se encuentra presente en el vino tinto, la piel de la uva roja, el jugo de uva morada, las moras y en una menor cantidad en los cacahuetes. Se usa como un medicamento.
Vino con resveratrol
Descripción
La gente usa el resveratrol para el «endurecimiento de las arterias» (arterioesclerosis), para bajar los niveles del colesterol «malo» (LDL), para aumentar los niveles del colesterol «Bueno» (HDL) y para prevenir el cáncer y las cardiopatías. También se usa para tratar los síntomas del trastorno pulmonar llamado «enfermedad pulmonar obstructiva crónica» y para mejorar la salud hepática en personas con daño hepático que no está causado por la ingesta de alcohol. El resveratrol se usa para mejorar los niveles de glucosa en la sangre en personas con diabetes, para reducir la rasa corporal en personas con una condición llamada síndrome metabólico, y para reducir los signos del envejecimiento de la piel.
Alivia problemas cardiovasculares, problemas pulmonares, es un buen complemento contra el cáncer, la obesidad, la diabetes, el colesterol alto, e incluso aumenta tu salud cerebral. Es fácil desconfiar, pero lo mejor es que ingerimos esta sustancia a diario. Te contamos por qué el resveratrol es un excelente escudo para el cerebro.
Se ha comprobado que el resveratrol:
- Es un antioxidante.
- Actúa contra el ataque de bacterias y hongos.
- Activa determinados genes reguladores presentes en diferentes organismos, que los protegen de variadas enfermedades.
- Puede tener efectos antiinflamarios.
- Efectos beneficiosos anticancerígenos, antienvejecimientos, antiinflamatorios, antifibróticos, hipocolesterolemiantes, y otros beneficios cardiovasculares.
- In vitro actúa sobre objetivos moleculares múltiples y tiene efectos positivos sobre las células del pecho, la piel, el sistema digestivo y la próstata.
- En altas dosis baja significativamente el nivel de azúcar en sangre.
- Provoca un aumento de la oxidación de ácidos grasos, biogénesis mitocondrial, respiración mitocondrial y gluconeogénesis, o sea, tiene propiedades neuroprotectoras.